La Comisión Europea ha autorizado hoy la fusión entre American Airlines y US Airways, dos compañías aéreas estadounidenses que darán lugar a la mayor compañía aérea del mundo.
El Ejecutivo de la Comisión Europea afirma que esta nueva fusión no planteará problemas de competitividad para otras compañías aéreas, ya que Bruselas ha exigido ciertos requisitos para que esta fusión se haya podido llevar a cabo.
La CE confirmaba que el resto de rutas de estas aerolíneas tienen competidores suficientes para no mostrar preocupación porque se produzca otro monopolio. Las dos compañías aéreas estadounidenses se comprometían a las exigencias de la Comunidad Europea para facilitar el acceso a la ruta Londres – Filadelfia por parte de otras aerolíneas.
Con esta fusión, la empresa conjunta facturará cerca de 40.000 millones de dólares anuales realizando unos 6.700 vuelos diarios a unos 336 destinos de entre 56 países del mundo.
Esta nueva aerolínea tomará el nombre de American Airlines, y con este nuevo lavado de cara, la aerolínea tendrá más tráfico aéreo que la mayor aerolínea del mundo en la actualidad, la también estadounidense United Continental.