logo urjc 2

La URJC inaugura en Fuenlabrada un hangar aeronáutico con 14 laboratorios

logo urjc 2

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha inaugurado hoy en su campus del municipio madrileño de Fuenlabrada un hangar aeronáutico que cuenta con 14 laboratorios, repartidos en más de 1.500 metros cuadrados, y con un equipamiento valorado en más de 3 millones de euros.

 

El hangar, “el único de estas características en una universidad española”, mejorará la docencia de los 150 alumnos matriculados en los grados de Ingeniería Espacial aeronáutica y de Ingeniería de vehículos aeroespaciales, además de poder formar profesionales con una titulación certificada aeronáutica de carácter privado.

Entre los 14 laboratorios de los que se compone el hangar destacan un tren de aterrizaje, un simulador de cabina, varias aeronaves y aeromotores y distintos espacios para el estudio del combustible, la electricidad y la electrónica, la hidráulica, la metrología, la neumática y los rotores y transmisiones.

Las instalaciones, que han visto la luz gracias a un acuerdo de colaboración entre la URJC y la empresa Aviation Training and Maintenance Group, han sido inauguradas este lunes por el rector, Javier Ramos, y por el director del European Institute For Aviation Training And Accreditation (EIATA), Luis Cadarso.

Cadarso, que también es coordinador del grado de Ingeniería Aeroespacial en Aeronavegación de la URJC, ha resaltado durante la inauguración de las instalaciones que el hangar “facilitará la formación de profesionales como mecánicos de aviación, tripulantes de cabina de pasajeros o pilotos, entre otros”.

“También se espera que se formen profesionales para Empresas de aviación comercial como Iberia, Iberia Exprés y Norwegian Airlines”, ha añadido Cadarso, quien ha insistido en que la misión del EIATA es “potenciar la formación, investigación y cooperación industrial en el sector aeroespacial”.

El EIATA, además de contribuir a la mejora de las prácticas de los estudiantes de Ingeniería Aeroespacial adscritos a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la URJC, busca “proporcionar a la sociedad profesionales con una formación de excelencia y acreditaciones necesarias con un coste eficiente”.

La URJC, fundada en el año 1996, es la más joven de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid y cuenta en la actualidad con 42.000 estudiantes matriculados repartidos en los campus de Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Madrid y Móstoles, siendo la segunda universidad pública con más alumnos de la región. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
ASETMA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.