Conjunto 1

IBE-COMUNICADO CONJUNTO 21 DE NOVIEMBRE 2013

 

 

 

Conjunto 1

 

 

 

 

 

 

 

Comienzan las conversaciones sobre el futuro de Iberia

 

Durante los días 19 y 20 de Noviembre, la Dirección de la empresa ha presentado a los Sindicatos firmantes de la mediación, UGT, CCOO, USO y ASETMA, su PLAN DE FUTURO para los negocios de AEROPUERTOS y MANTENIMIENTO.

 

IBERIA ha iniciado la exposición del proceso de negociación que IB quiere aplicar una serie de medias transversales (para todos los trabajadores) que afectan al plus de antigüedad, reducción de 3 días festivos, supresión categoría mando y reducción progresión profesional.

 

IBERIA ha expuesto su documento base respecto a las medidas de productividad que quiere implantar en Dirección de Servicios Aeroportuarios y que se centran en:

 

   Aumentar días de presencia en aeropuertos desde 214 hasta 239 días.

 

   Posibilidad de fraccionamiento de jornada al 100% de la plantilla del 30% jornadas anuales.

 

   Sistema de programación de vacaciones inversamente proporcional a las cargas de trabajo.

 

   Cambio de FACTP a nuevo contrato fijo a tiempo parcial (no continuado).

Nuevo sistema de contratación de eventuales (eliminación bolsa empleo).

 

 

Para la Dirección Técnica, en el plan de futuro hasta 2017, las medidas a modificar propuestas son:

 

  1. Polivalencia colectivo TMA.
  2. Nuevos NOLS.
  3. Flexibilidad de jornada.

Reorganización de departamentos.

Ampliación de subcontratas.

 

 

Para un análisis real de la propuesta de IBERIA todos los sindicatos hemos solicitado a IBERIA que pase de la exposición de los temas a la presentación y cuantificación por escrito de las medidas propuestas. Los borradores son sólo eso y no nos comprometen a nada. Sólo si conocemos el texto exacto de la propuesta de IBERIA podremos analizar cómo nos puede afectar a los trabajadores.

Conjunto 1

Las medidas de IBERIA deben permitir ser más productivos y permitirle poder presentarse con garantías a los concursos de handling y viabilidad del negocio mantenimiento propio y a terceros. La tan demandada VIABILIDAD de IBERIA debe alcanzarse, pero ya hemos aportado en el proceso de mediación el 11% de nuestro salario.        Las medidas de productividad NO PUEDEN IMPLICAR NUEVAS REBAJAS SALARIALES.

 

La responsabilidad de este proceso debe ser compartida. Si hemos llegado a esta situación es por la incapacidad de IB de negociar anteriormente. Lo que es incuestionable es la NECESIDAD, de ambas partes, de llegar a los acuerdos precisos para la VIABILIDAD de IBERIA.

 

Seguiremos informando.

 

21 de noviembre de 2013.