
25 DE JULIO REUNIÓN Nº 36 NEGOCIACIÓN CONVENIO COLECTIVO
Comienza la empresa (R.E.) comentando unas valoraciones solicitadas por la Representación de los Trabajadores (R.T.) en las reuniones 20 y 21, del 21 y 28 de Marzo de 2019:
1.- Incremento de la aportación de la empresa a Loreto; desde el 4,7 % Actual, que en 2017 fue de 5.450.000 hasta el 5% = 5.798.000, lo que supondría un incremento de 348.000 € anuales de la masa salarial, x 4 años = 1.392.000 € .
2.- No ser causa de extinción de contrato la falta de asistencia justificada Artículo 52 D del Estatuto. La Empresa contesta que no ven algo diferente a lo que dice el Estatuto. Todos los Sindicatos decimos que no vemos adecuado esa inmovilidad de la empresa y que no se acepta que se despida a enfermos. No es lógico esgrimir el Estatuto, cuando incumplís partes como el precio de la Hora Ordinaria que implica el pago por debajo que estáis realizando de las horas perentorias y las extras. Es una mejora de la norma que sindicalmente queremos y seguimos demandando.
3.- Incrementar Festivos de Navidades un 500 % pagan actualmente 593.000 € en Festivos de Navidades de la plantilla de Tierra, lo que supondría de acordarse la petición un coste de 2.969.000 por año x 4 años 11, 9 M €.
4.- Cursos de Formación dentro: La empresa esgrime que le es válido la actual redacción de poder hacerlos voluntariamente fuera de jornada, con su pago correspondiente. La R.T. aclara que la petición va referida al redactado referido a la progresión y promoción, donde se refleja la obligatoriedad de fuera de jornada, en el Articulo 78.
5.- Cobrar lo programado en caso de Accidente Laboral. La empresa considera que lo regulado actualmente en convenio está por encima de los competidores en el mercado y no valora modificarlo.
6.- Poder pactar a nivel Local acuerdos, en cuanto a turnos, uso de la bolsa de horas y facilitar la Conciliación a los trabajadores. La empresa rechaza el retomar los acuerdos locales anteriores a la Mediación y manifiesta que esa posibilidad de pactar a nivel local ya existe. Como ASETMA les decimos que por ejemplo hay trabajadores TMAs en Barcelona que voluntariamente querrían tener turnos de 10 h con mas días libres anuales y mejor adaptación según los managers de la empresa a la carga de trabajo. La empresa contesta que esto sería pactar una modalidad de Jornada diferente y eso está conferido a la Comisión Negociadora de Convenio. Insistimos nosotros en que se evalué esa posibilidad de pactar turnos de 10 h a nivel de BCN, porque entendemos que ayudaría a mejorar allí, ante el actual problema existente de falta de TMAs con LMA. Contestan que no lo valoran modificar actualmente.
7.- Que los Delegados de la LOLS de los Sindicatos, puedan ser delegados de Prevención. Contestan que SI.
8.- Billetes R2 Free sin reserva en IB Express SI y los R1 con Reserva en Iberia Express no los van a aceptar.
9.- Viajes en Comisión de Servicios, se pide que no aporte el trabajador dinero en Comisión de Servicio. No piensan modificar el actual procedimiento. Dan anticipo en su cuenta y luego se hace liquidación de lo anticipado. Manifestamos que hay errores en las liquidaciones en las salidas de mayor duración porque se le abona dos veces con el actual procedimiento y se quedan en deuda muchos meses con la empresa y se ha dado el caso que durante esos meses un trabajador divorciarse y quedarse sin la mitad de ese dinero pagado erróneamente 2 veces. En las salidas cortas el trabajador si pone dinero por anticipado. Se les dice que adecuen el procedimiento y quedan en hablarlo con Financiera.
10.- Aumento de los gastos de bolsillo de la dieta un 70%, el incremento es de 112.400 € anuales x 4 años 449.600 €.
11.- Recuperación de los trabajos externalizados que IBERIA pueda realizar. Dicen que este no es un tema de Convenio.
12.- Reconocimiento desde el primer contrato a efectos de Antigüedad. Afirman que hay diferentes casos y diferentes soluciones judiciales por lo que están cómodos en esta situación. Se les explica que los trabajadores a Tiempo Parcial están a disposición de la empresa desde su primer contrato, aunque no se les llame.
13.- Cursos de Formación Voluntarios para todos. La R.E. dice que no va a formar a todos para todos.
14.- Eliminación de la Vinculación a la Totalidad del Convenio, dicen que NO.
15.- Transporte Colectivo TNF SUR como antes; supone un incremento de 288.000 año de coste y dicen que NO.
16.- Abonar condiciones más favorables al trabajador si la empresa le modifica el turno. Dicen que NO.
17.- Revisión Salarial petición Sindical IPC + 2,5 y mejora de la aparte no consolidada hasta el 2,5 cada año. Incrementa entre 9 y 10 millones por año, para un total de 4, de unos 38, 968.000 € en los 4 años. Dicen que NO.
18.- La R.E. no publicará datos sobre la productividad de los trabajadores. Al estar solucionado por gestión sindical no es necesario modificar el Convenio, porque lo cubre ya la Ley y así lo dice su informe jurídico. Como ASETMA hicimos esa gestión Sindical ante las publicaciones de nombres y números en los Paneles LEAN y se corrigió porque la Ley de Protección de Datos se debe respetar como cualquier otra.
19.- Incentivos GSGT pagar Horas Extras según CC. Dice la R.E. que ya se acordó en el XX con un procedimiento para solicitar el pago de las horas extras y no lo modificaran.
20.- Plus Mercancías Peligrosas. No está cuantificado lo que pide la R. T.
Con el acuerdo de CCOO, UGT y ASETMA se prorroga un mes más, durante Agosto, la ultraactividad del XX Convenio y el compromiso de pagar la retroactividad desde 1 de Enero de 2018, caso de llegarse a acuerdo en el Convenio. Se corrige y firma el Acta 33, y se termina la reunión haciendo las siguientes manifestaciones.
Como ASETMA queremos manifestar que, gracias al Acuerdo de Flexibilidad de Diciembre de 2016, se ha conseguido mucho trabajo para la Dirección Técnica. Eso ha permitido nuevos contratos de TMAs y mejorar la situación del negocio. La medida de flexibilidad de la bolsa de horas era de lo poco del Convenio de IBERIA que ponía en mercado a los TMAs y facilitaba la Conciliación familiar.
Consideramos que, para poder conseguir reivindicaciones y mejoras para los trabajadores, la R.E. no puede tener condiciones por debajo del Estatuto, hay que evitar la fuga de talento al mercado y así el negocio será sólido, podrán atender bien a nuestros clientes y competir con otros MROs. Por eso en 2016 acordamos la Flexibilidad, por ser practicas similares a las existentes en otros MROs o Compañías Aéreas en Mantenimiento.
Proponemos que sí una medida de flexibilidad ha sido declarada nula en una parte muy importante de la misma, habrá que buscar pactar medidas legales alternativas y mejorar otras medidas existentes (Cesión de Libranzas y On Call) que permitan el beneficio y justo precio para los trabajadores y la captación de trabajo y clientes para el Negocio de Mantenimiento que desarrollamos.
ASETMA trabajará en intentar acordar mejoras en este sentido. Imaginamos que otros seguirán en lo que suelen hacer. (Demagogias, difamaciones y denuncias de todo, por cierto, sin referéndum).
SOMOS no entendemos esta manifestación de ASETMA en cuanto al acuerdo de Flexibilidad y entendemos que es por la Sentencia sobre la bolsa. Como SOMOS no firmamos ese acuerdo porque entendimos que se podía haber sacado mayor compensación económica en las medidas de flexibilidad, asimismo se negoció excluyendo a ciertos sindicatos en cuanto a información al respecto. Este tipo de intervenciones de ASETMA aludiendo a cosas del pasado son de tipo populista.
Como ASETMA les contestamos que hemos propuesto sustituir en C.C. la parte de la medida que es nula por otra medida que beneficie a trabajadores y al Negocio y que en la Mesa constantemente se critica por algunos esos acuerdos de Flexibilidad. Es curioso y gracioso que nos llame SOMOS populistas por defender a los TMAs. Ellos están centrados en todos los trabajadores y nosotros les respetamos su populismo de pedir todo lo que consideren oportuno para todos los trabajadores de IBERIA.
CGT quiere mostrar su malestar ante la forma en que la empresa rechaza las medidas presentadas por la parte social, y entienden que los acuerdos que se alcancen (por otros, a ellos no se les espera nunca) deben de estar sustentados por la legalidad vigente.
26 de Julio de 2019
SECCIÓN SINDICAL ASETMA