ASETMA INFORMA – IB- CONSECUENCIAS CIERRE DEL HANGAR 3

CONSECUENCIAS CIERRE DEL HANGAR 3

En la actualidad los departamentos y responsables de Mantenimiento en Línea están intentando realizar una adaptación de la estructura organizativa de personal y material, la cual esta recurriendo a procesos y desarrollos que ya han sido intentados con anterioridad, pero no han mostrado unos resultados de mejora para la producción.

Entre otras medidas se esta probando la viabilidad de la realización de revisiones o partes de las mismas en la plataforma aeroportuaria, el cambio de motores o grandes conjuntos de componentes de los mismos en la plataforma NZI y similar.

Estas pruebas han sido realizadas en el periodo del año de régimen meteorológico mas satisfactorio, sin apenas interferencia del entorno por las condiciones atmosféricas, pero en el entorno del mantenimiento hay muchas limitaciones en los procesos productivos directamente establecidas por el fabricante, a parte de las propias de la Prevención de Riesgos Laborales.

Manifestamos nuestra preocupación porque la limitación de ubicaciones en Hangar disponibles implique directamente en perjuicioscontra el MRO debido a intentar establecer un sistema productivo basado en la excepcionalidad en los trabajos con medios reducidos como habito que implica:

  1. Incremento de TAT (Turnaround Time):Aumento relevante en los plazos de producción en los trabajos complejos, cambio de motor y similar.
  2. Reducción de la satisfacción del Cliente: El aumento del TAT tiene implícito una menor disponibilidad de las aeronaves, lo que establece un marco menos competitivo frente a las expectativas y exigencias de los clientes.
  3. Reducción de la Seguridad:Existen dos factores de la seguridad que son reducidos directamente por el abandono del H3:
  4. Seguridad Operacional: La realización de trabajos complejos en un entorno adverso, que incluye condiciones climatológicas, ambientales y de iluminación reducidas, supone un factor humano muy relevante a la capacidad del rendimiento humano.
  5. Prevención de Riesgos Laborales:La adaptación de los entornos de trabajo exteriores es muy limitada, y en este aspecto las condiciones climatológicas, ambientales y de iluminación reducidas suponen factores inherentes al aumento de la posibilidad de riesgo de accidentes.
  6. Reducción Global de la capacidad del MRO: La ocupación del H7, que en la actualidad es utilizado por Mantenimiento Pesado, junto con la necesidad de puestos adicionales de forma esporádica en el resto de los hangares de la NZI implica interferencias en los ritmos productivos de varias áreas del MRO.
  7. Reducción de Alcance: La disposición de menos posición de aviones operativos junto con las limitaciones propias de los trabajos al realizarlos en el exterior implica directamente una reducción de la capacidad de producción por la unidad de Mantenimiento en Línea.
  8. Reducción de la Calidad e incremento del Error: La falta de instalaciones adecuadas y la realización viene directamente relacionado con el incremento exponencial de las posibilidades de Error Humano así como una reducción de la Calidad debido al descenso de capacidad en el rendimiento, prestaciones y desarrollo del trabajo.

21 Octubre 2020

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies