Air Europa, según adelanta este sábado el periódico El Economista, cierra los últimos flecos para ejercer ocho opciones de compra del Boeing 787-9 Dreamliner, un aparato que comenzará a recibir en el año 2020 , que se sumaría a los ocho Dreamliner ya adquiridos, y que llegarán a la compañía de Globalia en 2016.
A este pedido, que se anunciará en breve, se suma otro que ya está cerrado, aunque no ha trascendido publicamente, y que Boeing contabiliza entre sus encargos de 2013, con fecha 19 de septiembre, cuando la aerolínea propiedad de Juan José Hidalgo encargó otros ocho Boeing 737-800, representando ambas operaciones -16 nuevos aviones– una inversión precio de catálogo de unos 2.000 millones de euros.
Hidalgo dijo al citado periódico que los dos primeros Boeing 787-800 que se reciban a partir de 2016 cubrirán la ruta Madrid-Bogotá, que ahora no opera, y los dos segundos, volarán a México, mientras los cuatro siguientes se repartirán entre Buenos Aires, Montevideo y Sao Paulo.
A ellos se sumarán tres unidades del Airbus A330-200 que todavía tiene que recibir Air Europa, “una en noviembre de este año y los otras dos, el próximo ejercicio”, añade el dueño de Globalia a El Economista.
Hidalgo calcula que “el 80 por ciento de las operaciones de nuestros aviones ya se hacen en las pistas más cortas de Barajas, las más cercanas a las T-1, T-2 y T-3. Esto nos permite ahorrar hasta 15 minutos de rodaje, lo que representa un buen pellizco en el gasto del combustible”.